A veces hay situaciones que nos abruman y nos encontramos atrapados en momentos que parecen no tener salida. Si alguna vez te has sentido así, la terapia puede ser ese espacio que necesitas.
La terapia humanista te ofrece un lugar seguro donde puedes ser tú mismo, sin presiones ni juicios. Mi trabajo es acompañarte en ese proceso de descubrirte, escucharte y, poco a poco, encontrar nuevas maneras de sentirte mejor contigo y con tu vida.
En terapia nos enfocamos en ti como persona, no en los problemas o etiquetas. En lugar de enfocarnos solo en lo que está “mal,” aquí nos concentramos en tus emociones, tus pensamientos y en lo que realmente te importa. Se trata de ayudarte a encontrar tus propias respuestas.
He tenido la suerte de trabajar con personas de diferentes países y contextos, y lo que he aprendido es que todos tenemos dentro de nosotros la capacidad de cambiar y crecer.
Este tipo de terapia te da el espacio y el tiempo para explorar lo que sientes, lo que piensas y lo que realmente necesitas. Mi papel es caminar a tu lado en este proceso, ofreciéndote apoyo y una guía basada en lo que tú quieras lograr. Buscaremos un cambio real que te permita vivir de manera más auténtica y en paz contigo mism@.
¿Cómo me puede ayudar la terapia?
Si es la primera vez que consideras ir a terapia, es normal que te preguntes: ¿realmente me va a ayudar? La respuesta corta es “sí”, pero veamos cómo:
- Te conocerás mejor: Muchas veces andamos por la vida sin detenernos a pensar por qué hacemos lo que hacemos o por qué nos sentimos de cierta manera. En terapia tendrás la oportunidad de profundizar en tu mundo interior y entender mejor qué es lo que te mueve, qué te detiene y cómo puedes empezar a hacer cambios importantes.
- Aprenderás a manejar tus emociones: Todos tenemos días en los que nos sentimos tristes, ansiosos o frustrados, pero no siempre sabemos cómo lidiar con esas emociones. En terapia podrás aprender a escuchar tus emociones en lugar de ignorarlas o dejarlas de lado, y encontrarás formas más saludables de manejarlas.
- Mejorarás tus relaciones: Al entenderte mejor, también entenderás mejor a los demás. La terapia puede ayudarte a ser más claro en lo que necesitas, a comunicarte de forma más clara y a construir relaciones más auténticas y significativas.
- Bajarás el nivel de estrés y ansiedad: La vida a veces se siente como una carrera sin fin y eso puede abrumarnos. En terapia tendrás un espacio para detenerte, respirar y reconectar contigo mismo, lo que a menudo lleva a una disminución del estrés y la ansiedad.
¿Es cierto que solo la terapia cognitivo-conductual (TCC) funciona?
Quizás has oído que la terapia cognitivo-conductual (TCC) es la más efectiva. Y aunque este tipo de terapia es útil para muchas personas, no es la única que funciona.
La TCC se enfoca en cambiar ciertos patrones de pensamiento y comportamiento, lo cual es muy valioso. Pero la terapia humanista tiene un enfoque diferente: se centra en tus emociones, en quién eres y en lo que necesitas para sentirte más en paz contigo mismo.
Si bien la TCC puede ser útil para ciertos problemas específicos, la terapia humanista también ayuda a profundizar, a explorar esos aspectos más emocionales y personales que influyen mucho en cómo vives tu vida. Dependiendo de lo que estés buscando, el enfoque humanista puede ofrecerte una perspectiva muy profunda.
Una terapia personal a tu propio ritmo
Cada persona es única, y eso es algo que la terapia humanista respeta mucho. No hay un camino único que todos deban seguir, ni un ritmo fijo que debas cumplir. Lo que hacemos en terapia lo construimos juntos, a tu propio ritmo y según lo que necesitas tú.
Algunas personas buscan apoyo en momentos de crisis; otras quieren entenderse mejor y vivir de forma más auténtica. No importa cuál sea tu situación, aquí tendrás un espacio donde puedes explorar todas esas situaciones con tranquilidad.
Al final, la terapia es un lugar para ti, donde puedes ser tú mismo, sin pretender ser alguien más. Aquí no hay soluciones mágicas ni fórmulas preestablecidas, sino un espacio donde, a través del diálogo y la reflexión, podemos encontrar juntos el camino que te ayude a sentirte más pleno y en paz.
Si estás lista o listo para dar ese paso, aquí encontrarás un acompañamiento cercano y respetuoso que te ayudará a reconectar contigo y empezar a vivir la vida que realmente deseas.