Comentario a la obra Ecos y cadenas

Guión y dirección de Marco Vidal. Presentada por Epifanía Teatro y Máscara Neutra. Con Martín Becerra como Mostro y Roam León como Paco. Diseño sonoro de Roam León. Difusión: Cinthya Castillo, Alma Curiel y Fer Aguiar.

Identificando un tema a mejorar

  • Cuando descubrí que no sabía abrocharme las agujetas, me di cuenta de que cuando se me desabrochaban:
    • A veces pensaba que el problema era su tipo de tela o material;
    • A veces opté por amarrarlas con fuerza y hacerles un nudo doble;
    • O me acostumbré a abrocharme más seguido, porque no me parecía tan complicado;

Me tomó tanto tiempo aprender a atar mis agujetas porque no sabía que tenía un problema, y esto me lleva a preguntarme junto con ustedes, ¿cómo amarramos nuestras agujetas emocionales en algunos temas?

  • ¿Culpando a otras personas, como al pensar en el material de la agujeta?
  • ¿Usando fuerza, como al hacer un doble nudo?
  • ¿Acostumbrándonos a sobrellevar algo que no es tan grave, y por eso no lo solucionamos?

Honestidad para mirar donde estamos

Además de las opciones anteriores, podemos detenernos a mirar el problema aunque haya inercias que necesitamos cuidar después, y al detenernos, lo que más nos ayuda es la honestidad con el ‘mostro’ interno.

  • Por ejemplo, alguna vez vino un paciente a terapia y… (Yo no soy así1).

En mi caso, hace algunas semanas vine a ver la obra para que hoy pudiera compartirles algo que fuera útil, pero al pensarlo, veo que también vine porque mi ‘mostro’ ha buscado obtener la aprobación de mi papá, quien desde que yo era niño, criticaba muchas cosas que hacía, al punto de que antes de la pandemia me dijo que yo le decepcionaba como hijo y eso me dolió mucho.

Al hablar de esto en mi terapia, entendí que mi deseo de ‘hacer bien las cosas’ escondía en parte el deseo de obtener su aprobación.

Tomarnos el tiempo para mirar un problema es como detenernos a verificar que tenemos bien amarradas las agujetas antes de empezar a caminar. No hay forma de abrocharse las agujetas si no nos detenemos primero.

Caminando hacia nuevas posibilidades

Una vez que hemos visto algo que no nos funciona, como unas agujetas que se desabrochan fácilmente o buscar la aprobación de un ser querido en vez de la propia, tenemos la posibilidad de buscar nuevas respuestas.

Esto se dice fácil, pero con frecuencia se requiere del acompañamiento de una persona que tenga el entrenamiento adecuado, pero también se puede encontrar en un libro, un curso, o en una obra de teatro como hoy.

Una vez que identificamos un problema, el siguiente paso, tal vez el más importante, es poner en práctica lo aprendido.

  • No se debe confundir la lectura, o en este caso la escucha, con acción.
  • ‘Saber’ abrochar las agujetas no es suficiente hasta que se toman en las manos y empezamos a atarlas diferente día con día. ^ce0593
  • Aquí pienso en una paciente llamada Diana, que cuando vino a terapia tenía 21 años…

Sugerencias para amarrar agujetas

  • Ser honest@ contigo mism@, practicar a mirarnos sin juicio;
  • Preguntarnos ¿de qué soy responsable yo? Esta es una pregunta muy útil porque sólo puedo cambiar aquello que está en mis manos;
  • Reconocer que todos tenemos malos ratos, como lo hace Emilio Duró. Esto sería como aceptar para nosotros que en algunos temas no sabemos amarrarnos las agujetas, pero así nace la posibilidad de aprender;
  • Actuar. Hacer algo al respecto
    • Si no puedo hacer algo yo solo, pido ayuda. Esta también es una forma de acción;
    • No hay problema de empezar a hacer cambios hoy (como yo al aprender a amarrar mis agujetas); ya sea por cuenta propia o con el apoyo de alguien más;
    • Podemos pensar, mirando hacia atrás, que he tardado mucho en aprender algo, o puedo mirar hacia adelante y pensar que por el resto de mi vida voy a poder amarrar mis agujetas

Quienes no saben si les ayudaría ir a terapia:

  • Intenta hacer los cambios que necesitas;
  • Si no puedes tu solo, dos cabezas piensan mejor que una #mtphr
  • Al buscar terapeuta, es importante que
    • Sientas confianza con el o ella;
    • Saber que siempre puedes pedir una segunda opinión;

Cartel dela obra "Ecos y Cadenas" de Marco Vidal. Se presenta el 12 de agosto, 2024.
G